LA GRAN OSCILACION


                                                              "Esta todo bastante relacionado a la forma de tocar de los Raga (música hindú, ese fluir como si se tratara de un río, el movimiento que nunca empezó" (Pablo Picco/O+yn).


Siempre fui de aquellos que escuchaban música que tuviera vocalistas, que las letras dijeran algo, pero con el tiempo me di cuenta que lo instrumental tiene mucho por decir y si te pega ese viaje a lo inimaginable mejor.
Empecé a consumir mucha música que viniera de esos lados y me encontré con proyectos mas que interesantes cada uno me lleva a diferentes lugares pero todos con interesantisimos momentos sonoros.
elegí para este ensayo dos proyectos cordobeses mas que interesantes como lo son O+yn y Las Hijas de Israel cada uno muy diferente al otro pero iguales de interesantes.
Y cuando pensé en tratar este estilo fui directo a la música local a la cual le suelo dar mucho lugar y encontré  a Lost Anunnaki una banda en formato dúo.

Cuando les pregunte que me definieran lo que hacen recibí varias respuestas interesantes cada una desde su lugar. 
Las Hijas de Israel a quienes considero un proyecto de música industrial, con mucha maquina y mucho sonido que oscila entre graves y agudos me decían "Nuestra música es producto de un cumulo de sensaciones que nacen de actos que poco tienen que ver con lo estrictamente musical, preferimos hablar de Sonido, y de como ciertas sonoridades interfieren  en nuestro acto cotidiano de existir. Miles de sonidos viajan y nos penetran, nos afectan, sin siquiera preguntarnos. Atentados sonoros. Nuestra labor consiste en codificarlos, montarlos, elevarlos a un estado de incomprensión. Devolverle su carácter primigenio, allí también radican nuestros actos visivos es decir la manipulación de la imagen recibe el mismo tratamiento, la precariedad del asunto. Terrenos no explorados.El sonido es solo una capa mas en todo este avasallamiento neuronal que implica Las hijas de Israel."
Yendo hacia el lado mas autóctono, mas naturalista por así decirlo Pablo Picco/O+yn me decía "Nosotros hacemos falsa música étnica" y eso se nota en cada disco que uno escucha además los instrumentos usados datan de eso también.
Cuando hable de ese viaje a lo imaginario Rodrigo Vera de Lost Anunnaki  nos decía "Somo instrumentales porque la idea de quien escuche nuestra música es que pueda viajar al lugar que quiera solo dejandose llevar por las melodías."
Después siguiendo con este ensayo se me ocurrió ir en busca de las canciones y que querían dejarnos cada uno a su manera en cada tema compuesto Y/o en cada melodía.
Obtuve diferentes respuestas en donde se dejaba ver como cada uno vive lo que hace.
"Realizamos una partitura de objetos sonoros y visuales ellos delimitan como vamos a producir cada obra, hacemos nuestros instrumentos, programamos nuestras sesiones digitales, armamos nuestros artefactos lumínicos, grabaciones de campo. 
De momentos nos ponemos estrictamente conceptuales y elaboramos piezas totalmente estrictas, sonorificamente hablando, por lo general apostamos a la selección azaroso de nuestros objetos, que son diverso y nos identifican."
Después se me confundió la pregunta y le pregunte por las letras (las cuales no había) pero la respuesta fue airosa por parte de ellos "Con respecto a esta pregunta, al instante pensamos.. pero nosotros no tenemos letras! aunque si tenemos una pieza en la que hay un recitado de un poema de Guillen donde la voz es preponderante, pero es solo  esa pieza aislada, luego en el resto de nuestros experimentos sonoros/performaticos se puede vislumbrar voces o mejor dicho balbuceos, que no es mas que la voz en estado primitivo, lenguas que nosotros mismos inventamos para dicho experimento/sesión muere allí, en ese instante se funde, se graba, se edita.

Volviendo a esto también pensamos que quizás te referías a nuestra manera de titular las piezas, que no es un dato menor: Nos gusta la idea de pensar que titulando una pieza sonora estas dando una sentencia, un escrito en la pared, un ligero mensaje penetrante, corto en palabras y significados. Pienso entonces en una búsqueda de índole propagandistica al momento de titular, si lo que suena es acorde a ello, no importa." (Las Hijas de Israel).
Pablo Picco /O+yn me decía "Yo estoy muy influenciado por los compositores de música Beatnik como Lamote Young, Angus Maclise, John Cale, Terry Riley y como que de alguna forma vamos por ese lado."
Los locales  Lost Anunnaki  nos decían que " las ideas de las canciones es simple, tratamos de que no sean tan complejas para después no equivocarnos ni olvidarnos. Rodrigo cae con los temas y Natalia hace lo suyo en la batería y después ciertos arreglos y cosas se fueron dando de ensayos y zapadas.
Después Las Hijas de Israel se interesaron en seguir un poco mas con la charla de la cual salieron muchas preguntas mas que sirvieron de mucho para ir conociendolos mas a fondo.
Hablamos de si a la hora de componer se ponen algún limite o es libre y todo permitido.
"Todo sonido es valido.
El objeto es el limite".
Conocía los k7s "Burdabha" y un split con Nunca Nadie Nada y les pregunte si había algo mas editado ya que no tenia conocimiento alguno.
Si en formato tape tenemos editado Verbindung (Volante discos -Argentina-)
En formato CD tenemos editado dos discos Khula (Oido Irritado records -Costa Rica-)
Vorta (Palinopsia Recordings -Australia-)
Pronto una nueva edición.

También sabia que trabajan con Volante Disco (sello cordobes) pero no si todo pasaba por las manos de ellos.

Apoyamos con frenesí y de manera enfática el trabajo de Volante discos el estuvo desde un principio junto a nosotros, edito nuestras mejores obras sonoras, hizo los diseños mas delirantes, craneamos varias fechas mas que interesantes, conocimos gente junto y gracias a el.
No trabajamos siempre con Volante, es mas no tenemos un sello estable, somos independientes nos movemos así, con soltura.

Cada respuesta se tornaba mas interesante aun y podía preguntarles mucho mas pero preferí cerrar la nota conociendo que tipo de circuitos hacen ya que una banda así por ahí es difícil de saber por donde andan y que me cuenten también que es para ellos viajar por los sonidos.
"Por el carácter del oficio que implica ser una hija de Israel nos movemos en campos mixtos, nuestras obras participan desde sesiones intimas en una casa,garage, hasta festivales de música experimental, muestras de arte contemporáneo, entre otros lugares donde a nosotros nos parece pertinente que podemos estallar y las esquirlas de nuestras practicas pueden generar algo interesante o simplemente generar.
Nos gustan los circuitos donde existan vacíos.
Esto del sonido/performance para nosotros es un proceso de militancia. Apoyamos otros proyectos. Gestionamos conciertos, festivales, ciclos de experimentacion, no estamos quietos."

"Somos un medium para el sonido es decir invertir el rol; el sonido viaja A través de nosotros, servimos solo para transmutar/transformar lo acontecido en este caso El sonido, funcionamos como un engranaje de la gran maquina. 
Nos convertimos en espectadores de nosotros mismos, lo cual nos cuesta trabajo.
Entonces cuando devolvemos al sonido su carácter primigenio no nos deja ilesos, no salimos impunes de su órbita, nos obliga a expandirnos a nuevos territorios todavía no explorados, es por eso que buscamos cambiar de forma, todo el tiempo después de todo es lo generoso de pensar, y hacer que el sonido piense/observe, que en ese trabajo consiga transportarnos.
El ruido es la consecuencia primera de nuestros actos después pensamos 
Tecnologicamente humanos.Humanamente tecnologicos."

Por ultimo y ya para cerrar definitivamente la nota y el ensayo les conté que había visto un vídeo de ellos a la salida no recuerdo de un teatro o un shopping, tocando en la vereda, y mi pregunta era si es común esas presentaciones a lo que respondieron "Solemos hacerlo, tuvimos presentaciones en una verdulería, en una playa de estacionamiento, en un galpón, en una clase de la cátedra de estética en la facultad de filosofía, al borde la cordillera Mendoza/Chile."
Ahora ya saben que lo instrumental tiene varias aristas y que esta bueno ahondar en este tipo de ritmos que son super interesantes.



Las fotos son Lost Anunnaki (cortesia Rodrigo Vera) y Las Hijas de Israel y O+yn sacadas de sus facebook.

Comentarios

Entradas populares de este blog

"DONDE HUBO FUEGO..." PUNK ROCK LOCAL

ABREACCION - METAL PLATENSE.

KALINGA UTKAL (FILM).