MERCEDES LESCANO "PROPIO"
Ya con un nuevo año encima, todavìa no habia hecho mi cierre 2015 en este sitio, un sitio con poco vagaje pero que tambìen necesitaba un cierre de año.
Creo que haber podido asistir a tamaño recital va ser algo de lo que olvidarme sera dificil. Desde la invitacion de Juan Bautista Espinosa en adelante empece a tratar de conocer a Mecha, escuchar su disco, ver su biografia y hasta decidirme a contactarla para mi face y asi se dio.
No era del palo de este tipo de musica es mas no habia ido al centro cultural tampoco y grato fue mi sorpresa cuando escuche su voz y sus canciones.
Ella traia para regalarnos (musicalmente) su primer material solista "PROPIO", un disco donde cada tema tenia un nombre propio (cada uno significaba algo en ella, no eran al azar), y luego el nombre del tema.
Me decidi a escucharlo nuevamente e ir a mi modo contandoselos.
1- LETICIA, EFECTO MARIPOSA.
Es uno de los temas que mas me gustan y es justamente el que abre el disco.
"...Como amarnos, que decirnos y que callarnos..."
Tema movidito, con toques donde el piano es principal influencia (lo sera en gran parte de la obra), y donde se nos invita al meneo constante del cuerpo, imposible quedarse sentado.
La letra nos remite a pensar en que decir y que callar al amar. El amar, ese sentimiento que es igual en cualquier parte del mundo dependiendo de cada ser y su intencidad.
2- LUCIANO, ESTAS CONMIGO.
Tema que arranca milinga y pasado unos segundos se desata en una cumbia a lo Mecha.
Una letra egocentrica que Mecha dedica a un viejo amor.
"estar conmigo no es peor que estar contigo, solo miras a tu ombligo, ya ni ves que estoy aca..."
El desinteres del otro se manifiesta en toda la cancion al igual que la necesidad de la enamorada de que le den amor.
3- JULIANA Y LAURA, HERMANAS.
Otro tema donde el piano gana prescencia y se funde con el acordeon de Amalia Nikel (Tresarroyense ella).
"... Antes que el agua caiga, antes que el cielo sea azul, antes que el agua caiga, antes que el cielo sea algo de tu mar profundo me devolvio tierra de caminos, fui un poco de todo lo que no es y asi sera..."
Historia de hermanas donde con el correr de la cancion muestra la escencia de cada una y que con el tiempo eso nunca se perdio. Historias especificas pero comunes a la vez.
Un poco de portugues y mucha afro percusion invaden los sonidos de las teclas.
4- MARTIN, EL MEREQUETREFE.
Arranca el tema con el sonido del viento y la lluvia y continua con una letra donde las palabras con E son entrelazadas con el sonido del piano.
"... Que se despeje el ser que eres, que se destemple, mereces verte, pertenecerte, serte referente..."
Habla la cancion de ese ser que tiene mucho por dejar salir y mucho por ser y que necesita ese incentivo para poder lograrlo.
5- PABLO, EL PARAGUERO.
Hermosa zamba sobre un paraguero y sus bondades. Ademas la cancion va mostrando las penas y tristezas de ese ser que solo vende paraguas, las veces que la lluvia lo acompañe.
6-JUAN, SER O NO SER.
Un tema con una intro larga y que denota algo fuerte, tenebroso, molesto.
"No siempre desde arriba se ve mejor..."
Un tema donde lo blanco es blanco y lo negro es negro sin medias tintas. Mecha pinta con gruesas pinceladas el paisaje en donde lo que fue antes ahora tambien lo es.
7-LORENA, ELLA.
Otra cumbia a lo Les Minon (o como se escriba).
"Tomate un jet y andate a Japon no ves que ya no hay lugar para dos..."
Es un tema donde una ex toma protagonismo a medida que pasa la cancion y la autora deja en claro que es ella o yo.
Donde una (la autora) hace para satisfacer y la otra (la ex) para figurar.
8- FERNANDO, NO TE ACORDAS.
Un tema corte lento donde la autora va enumerando las cosas que hizo y que pretende que el otro no olvide por el.
9- REGINA, BOLSA DE GATOS.
Tema final del disco, un tema melodico a puro piano, bastante instrumental, tema para cerrar la obra.
La verdad que es un discazo que me dejo el 2015 y que siempre es agradable volver a escuchar.
http://mercedeslescanomusicas.bandcamp.com/album/propio?from=embed
Comentarios
Publicar un comentario