Entradas

DAFNE USORACH "RITMOS DE VIAJES"

Imagen
Sabiendo que la cantautora DAFNE USORACH se volvía a prensentar en nuestra ciudad y que no tenia noción de ella, me asesore de con que y quien me encontraría si iba a verla y en un par de horas tenia entrada en mano. No solo me contente con eso si no que fui a su encuentro mediante audios de messenger y a esperar respuesta (la cual a veces por ciertas cuestiones personales de los músicos no llega). La sorpresa fue que en breve ya tenia respuestas y mas que favorable y quedo el contacto para difundir esta gran artista cada vez que surja posibilidad. Dafne es cantautora y junto a su pareja Victoria  hace un año están recorriendo la argentina en una propuesta que se llama "Música en casa, ruta independiente" el nombre proviene porque vivían en Rosario y hacían un ciclo en su casa una vez al mes armaban conciertos para no mas de 25 personas, de ahí a otras casas, a salir un poco de Rosario y a recorrer las casas del país (mujeres inquietas que buscan difundir lo que hace...

JOSEPH BENNARI "LOS SUEÑOS DIARIOS"

Imagen
Joseph nos trae sus segundo material recién salido y ya con una mas que buena recepción. Escuchar a Joseph y además conocerlo es saber con lo que uno se va encontrar, después es cuestión de gustos. El disco empieza por la parte visual, la cual nos regala un lindo arte de tapa realizado por Bruno Vallejos , después nos encontramos con un disco de 7 canciones (en realidad 6 y una obertura), y con un equipo de trabajo que se sumo a ayudar a que Joseph concebiera este lindo disco, Damian Alvarez "Niño ruina" en bajos, Renzo Cocconi en teclados, quien suele acompañarlo en vivo, y Albert Sinth en programaciones y sonidos varios. OBERTURA El disco arranca con esta intro (obertura) donde los músicos juegan creando un clima propicio para ir preparándose a escuchar las seis siguientes canciones. QUE BUENO! Segundo tema del disco, el primero con letra, y nos adentra a lo que sabemos los que lo conocemos (como dije anteriormente) con que vamos a encontrarnos. ...

NIÑOS ENVUELTOS "NOTA EN VIVO..."

Imagen
Llegue a la fecha que armo AGRUPACION INDIEGESTA a disfrutar del show de los NIÑOS ENVUELTOS quienes esta vez se vinieron en plan recortado, TONGA Y FRANCHI, mas la suma de JULI quien se vino por ser la pareja de Tonga y por ser y no ser parte de los siete que conforman la banda. La nota salio como se pudo por ser la primer nota en vivo pero valía la pena tener el registro. La nota fue muy bizarra, Juli no largo en toda la charla la torta de ricota, gente que pasaba y no sabia que estábamos grabando, Beto del sonido que se le animo a algunas preguntas, alejandro Marmol que cayó a filmar sin saber que estábamos haciendo pero de todo salio hermosa nota. Yo- ¿cuentenme un poco de los orígenes de la banda, una mini bio? Juli- somos tonga, franchi y Juli... (gracias Marcos por la nota)... Tonga- Yo puedo decir como nos conocimos con el (Franchi), fue en el año 97... 98 en el Parque Rivadavia, intercambiábamos cassettes y ahí nos conocimos... Franchi- en realidad vos tenias u...

MONTIBUS/OLDMOON (SPLIT "FRIO VIENTO SUR").

Imagen
MONTIBUS/OLDMOON El sello local " frio viento sur" nos trae un nuevo material esta vez de su banda de cabecera Montibus pero la cosa no queda ahí, viene en versión split (palabra usada mucho en el hardcore y el punk), con los colombianos Oldmoon. Este sello comandado por los Mo ntibus  Hernan Dambrosio, Rodrigo Teisseire y Facundo Bavaro (ofi the record), viene picando en punta en la ciudad, ya que están trabajando mucho y las producciones son interesantisimas. La cabeza de los tres hacen que se puedan dar cosas como estas, donde se logre editar un split con una banda nada mas ni nada menos que de Colombia. Pero pasando a comentar el split podemos empezar como todo por el principio de la cosa, y el disco arranca con una intro realizada por los locales Montibus  y sigue con dos temas de ellos los cuales el primero ya lo conocíamos por su primera producción "Irregular como en las montañas" y "cuando el sol no esta". Dos temas a puro doom/sludge ...

MONTIBUS/OLDMOON (SPLIT "FRIO VIENTO SUR").

Imagen
MONTIBUS/OLDMOON El sello local " frio viento sur" nos trae un nuevo material esta vez de su banda de cabecera Montibus pero la cosa no queda ahí, viene en versión split (palabra usada mucho en el hardcore y el punk), con los colombianos Oldmoon. Este sello comandado por los Mo ntibus  Hernan Dambrosio, Rodrigo Teisseire y Facundo Bavaro (off the record), viene picando en punta en la ciudad, ya que están trabajando mucho y las producciones son interesantisimas. La cabeza de los tres hacen que se puedan dar cosas como estas, donde se logre editar un split con una banda nada mas ni nada menos que de Colombia. Pero pasando a comentar el split podemos empezar como todo por el principio de la cosa, y el disco arranca con una intro realizada por los locales Montibus  y sigue con dos temas de ellos los cuales el primero ya lo conocíamos por su primera producción "Irregular como en las montañas" y "cuando el sol no esta". Dos temas a puro doom/sludge ...

MAURO DEIBE/ZAINO OVERO "EL INTERIOR DEL INTERIOR"

Imagen
Aquel viaje comenzado por la ruta de las ciudades del interior, sigue su curso, ya que el camino nos convida a cada rato a encontrarnos con artistas en algunos casos olvidados en otros desconocidos. Este camino me vuelve a llevar a un mismo punto de partida, me invita a volver a situarme entre aquellos casi 2800 habitantes ya mirar el adentro de Juan N. Fernandez ciudad de grandes músicos, entre los que también se encuentra MAURO DEIBE músico, cantante de la banda local ZAINO OVERO  y también en versión solista. Mauro es además de buen músico, un tipo sencillo, amiguero, anfitrión,padre de una nena hermosa y marido/compañero de su mujer. Es además otro de los anfitriones de la Casa de la Música de Fernandez y parte activa de las movidas locales. Es un músico de tiene una voz grave muy particular al cantar y cuando uno escucha (Pensamiento propio) remite a cantantes aborígenes como Ruben Patagonia por nombrar uno. Es un músico que siente e interpreta sus canciones y brinda ...

JORGE ARIAS "VIAJERO DE LA CANCION"

Imagen
"Si cuando amanece podes notar de todo el aire que tomas y que el color del canto que escuchas no es casualidad aprendí que todo viene y va y si no se pudre en el lugar te mire y supe que cantar...". Hablar, mejor dicho escribir sobre JORGE ARIAS es remitirnos a aquel cantante de los Coca Amaru banda que compartia con músicos de la talla de Matias Marie, Francisco Alzueta, Federico Coronel entre otros. Se podía ver en esta banda que había pluma en las canciones de Jorge y que la música que entre todos formaban dejaban aires latinoamericanos, pachamamescos (por así decirlo), con mucha influencia para lo que mas tarde nos regalaría en versión solista. Hablar de Jorge es también empezar a ver un flaco sencillo, reservado, de fácil trato al entablar una charla, divertido y muy amiguero.  Jorge es aquel que viaja a donde su bicicleta lo lleve... hasta a casarse lo llevo. Cuando Los Coca dijeron basta, Jorge empezó su camino solista el cual  fue creciendo con el correr d...